Número actual | Vol. 25 Núm. 2 (2023): Quivera Revista de Estudios Territoriales

Más números

La primera carta llegó en julio de 1998, proveniente de aquella ciudad mítica de Quivera que, de acuerdo con Alberto Villar Calvo y Eduardo Bernal Gómez, se ubica en un “no lugar” e

... ver más

5-7

El artículo esboza y discute cómo el sistema democrático de América Latina (AL) ha perpetuado la proliferación de desigualdades económicas, sociales, educativas, entre otras. El sustento teó

... ver más

9-31

Proceso electoral federal 2021: candidatos, partidos políticos y resultados electorales

Martín Pánfilo Soto Romero, Cristina Estrada Velázquez, David Velázquez Torres

En este artículo se analiza la evolución de los últimos procesos electorales en México a través de sus candidatos, sus partidos políticos y los resultados electorales. Así, a partir del aná

... ver más

33-52

Este artículo tiene como objetivo reflexionar sobre el impacto de la pandemia en Nezahualcóyotl desde la noción de ciudad cuidadora, con referencia a la crisis de los cuidados a partir de la per

... ver más

53-78

El alumbrado público es un servicio brindado por el estado, el cual resulta fundamental para permitir el desarrollo de diversas actividades en el espacio público. Asimismo, promueve la seguridad

... ver más

79-105

Metabolismo urbano de los municipios de Toluca y Metepec, Estado de México, México

Dainiz Noray Montoya García, Salvador Adame-Martínez, Edel Cadena-Vargas, Verónica Martínez-Miranda, Cristián Julian Diaz Alvarez

Las ciudades modernas presentan problemas ambientales y sociales debido a su metabolismo lineal, lo cual propicia un colapso inminente. Este trabajo da cuenta del metabolismo urbano de los municipi

... ver más

107-123

El artículo parte de la observación de las consecuencias del proceso metropolitano: la expansión de superficie edificada por medio de la integración física de asentamientos rurales consolidado

... ver más

125-148

El trabajo aborda la relación entre el establecimiento de una extensa red de peregrinaje y la configuración urbana y político-territorial de la ciudad de San Juan de los Lagos situada en el nore

... ver más

149-179

¿Qué tanto incide la gobernanza local en el desarrollo sustentable? Estudio de caso de Oaxaca, México

Christian Martínez Olivera, Andrés Enrique Miguel Velasco, Maricela Castillo, María Soledad Ojeda Aquino

En el artículo se analiza el nivel de relación existente entre la gobernanza local y el desarrollo sustentable de 17 ciudades de Oaxaca, México durante el periodo 2000-2020. Se utilizó una meto

... ver más

181-203

El propósito de la obra radica en explorar las diferentes escalas urbanas en las que las personas se desplazan diariamente para desarrollar sus actividades cotidianas y en enfatizar las referencia

... ver más

205-216