Número actual | Vol. 25 Núm. 1 (2023): Quivera Revista de Estudios Territoriales

Más números

Etapas del proceso de urbanización en la ciudad de Bacalar, Quintana Roo (México)

Luis Alberto Rojas-Castillo, Juan Roberto Calderón-Maya

El estudio y la caracterización del proceso de urbanización de una ciudad, a través de sus diferentes etapas y temporalidad, se vuelven fundamentales para entender el origen del problema urbano

... ver más

5-19

El objetivo del trabajo es analizar la distribución espacial de los vacíos urbanos y dejar un antecedente de su futuro potencial para la renovación de las ciudades en México. Para ello se emple

... ver más

21-41

Este artículo aborda desde un enfoque estructuralista la incidencia de normativas urbanas en la valorización inmobiliaria y el desarrollo de la ciudad de La Plata durante la última década. La h

... ver más

43-66

En el contexto actual, donde los combustibles fósiles generan un grave problema ambiental, se han buscado nuevas fuentes de energía alternativa más amigables con el medio ambiente, entre ellas s

... ver más

67-95

Desigualdad sociodemográfica del empleo en el Estado de México. Un análisis metropolitano

José Antonio Soberón-Mora, Alfonso Mejía-Modesto, Hugo Montes de Oca-Vargas

En el presente documento se examina la desigualdad de las condiciones laborales de la población trabajadora que radica en el Estado de México al interior de tres zonas metropolitanas. Con el núm

... ver más

97-119

En función de erigir una base epistemológica para el desarrollo de análisis antropológicos y discursivos de los usos y representaciones del territorio en el Delta del Río Paraná a partir de l

... ver más

121-140

En la actualidad, cada vez es más visible el rol protagónico de las mujeres rurales en la sociedad. Son evidentes las complejas y diversas estrategias que realizan para ganarse la vida y par

... ver más

141-156

Ante las complejidades de movilidad que enfrenta la metrópoli tapatía, este artículo analiza bajo qué condiciones socioespaciales se desplazan las personas usuarias de la infraestructura ciclis

... ver más

157-179

El aporte metodológico de la geoprospectiva

Socorro Flores-Gutiérrez, María Estela Orozco-Hernández

Este libro escrito originalmente en inglés brinda una revisión completa y actual del enfoque de la geoprospectiva, su uso y aplicación frente la resiliencia ambiental y territorial. Además de u

... ver más

181-185