El problema de la vivienda en las pequeñas, medianas y grandes ciudades de Oaxaca, México, 2000-2015
Main Article Content
Resumen
A partir del concepto de “vivienda adecuada”, que es la visión del hábitat que tiende a facilitar proyectos de vida personal y familiar para garantizar el bienestar y la dignidad humana, se analiza la influencia de la vivienda en el desarrollo de las principales ciudades de Oaxaca; se parte del supuesto de que el crecimiento de la vivienda favorece la mejora del desarrollo de los centros urbanos. Se analizan las 14 ciudades de Oaxaca que integran una población mayor a 15,000 habitantes. Se utilizó la metodología de la regresión lineal para el análisis de la información. Los resultados permiten concluir que la construcción de vivienda ha crecido constantemente durante el periodo 2000-2015 contribuyendo al desarrollo de las ciudades de Oaxaca, especialmente si éstas son dotadas de infraestructura con servicios básicos, como agua, electricidad y drenaje. Sin embargo, su impacto no es el óptimo, por lo cual se requiere una revisión de las políticas públicas para que éste sea más efectivo.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.