Urbanismo táctico: participación de las mujeres en la transformación del espacio urbano

Main Article Content

Liliana Romero Guzmán http://orcid.org/0000-0003-1495-9856

Resumen

El presente artículo explora el urbanismo táctico como herramienta para mejorar la seguridad, accesibilidad y participación de las mujeres en la transformación del espacio urbano. Con una metodología cualitativa participativa, a través de encuestas y talleres con mujeres residentes de un fraccionamiento, se identificaron necesidades y se crearon propuestas clave para la intervención de áreas urbanas. Algunas de las sugerencias de mejora son áreas de descanso diseñadas para personas mayores, un salón de usos múltiples, planes de mantenimiento en áreas verdes y luminarias en zonas estratégicas para incrementar la seguridad nocturna. 


Como resultado, se destaca que el urbanismo táctico permite implementar cambios específicos que aumentan la seguridad y accesibilidad, promoviendo una apropiación activa del entorno por parte de las mujeres. Este enfoque no solo optimiza las condiciones físicas del espacio, sino que fortalece la cohesión social al integrarlas en la toma de decisiones sobre el espacio público. Por ello, el urbanismo táctico es un modelo replicable que contribuye en la creación de entornos urbanos inclusivos y equitativos, esenciales para ciudades sostenibles y seguras.

Article Details

Como citar
ROMERO GUZMÁN, Liliana. Urbanismo táctico: participación de las mujeres en la transformación del espacio urbano. Quivera Revista de Estudios Territoriales, [S.l.], v. 27, n. 1, p. 27-42, ene. 2025. ISSN 2594-102X. Disponible en: <https://quivera.uaemex.mx/article/view/24036>. Fecha de acceso: 19 jun. 2025 doi: https://doi.org/10.36677/qret.v27i1.24036.
Sección
Artículos de investigación

Citas

Borja, J, y Muxí, Z. (2003). El espacio público: ciudad y ciudadanía. Electa.
Contreras-Cerón, J. B. (2021). Una reflexión sobre urbanismo táctico, periferia marginal y participación ciudadana. REVISTA NODO, 15(30), 74-88. https://doi.org/10.54104/nodo.v15n30.826
Harvey, D. (2008). The right to the city. New Left Review.
Jacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. Vintage.
Lydon, M. y García, A. (2015). Tactical urbanism: Short-term action, long-term change. Island Press.
Project for Public Spaces. (2020). Great public spaces strengthen communities. https://www.pps.org/about
Rodas Arenas, M. A. (2016). Guía rápida de Urbanismo Táctico. Técnicas empleadas en caso piloto: Pereira. Colectivo Espacio y Ciudad.
Sadik-Khan, J. y Solomonow, S. (2018). Streetfight: Manual de revolución urbana. Penguin Random House.
Soane Museum (2018). Soane Medal Lecture 2018: Denise Scott Brown [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=PyRp-maHzK4
Ugalde, V. (2015). Derecho a la ciudad, derechos en la ciudad. Estudios demográficos y urbanos, 30(3), 567-595. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0186-72102015000300567&lng=es&tlng=es