Sobre la geografía de los fenómenos naturales y sus relaciones con las vulnerabilidades en Brasil
Main Article Content
Resumen
Este artículo analiza las relaciones entre los desastres naturales, sus espacializaciones y los escenarios socio-demográficos que los comprenden. El recorte geográfico es el de las grandes regiones geográficas de Brasil; el recorte temporal es 2000/10. Se está utilizando una revisión conceptual, los indicadores de las instituciones de la Defensa Civil, datos demográficos y índices de desarrollo humano. La hipótesis es que la capacidad de respuesta a situaciones de emergencia se diferencia por regiones, micro o municipalmente. Los resultados confirman la estrecha relación entre el nivel socioeconómico y la sujeción a los eventos adversos, reiterando la comprensión de la vulnerabilidad como un concepto social.
Article Details
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.