Número completo
Dentro del proceso de identificación y elaboración de proyectos estratégicos para el apoyo en el desarrollo urbano de un centro histórico, la parte de financiamiento es compleja y diversa, ya q
... ver más1-17
Este trabajo es una reseña de cómo se ha llevado a cabo el proceso de creación de los Centros Urbanos, su desarrollo y en la mayoría de los casos en función
del tiempo sustituidos por otros
18-28
En un primer momento, se proponen algunos elementos de reflexión sobre los desafíos que significan para la centralidad urbana e histórica los procesos de suburbanización y poli-centralización
... ver más29-49
Este trabajo analiza las propuestas que servirán de marco referencial para incluir en la legislación municipal, estatal y federal, para ser llevadas a la práctica con
prontitud en los Centros
50-60
Este artículo propone una línea de investigación sobre la importancia del rescate de los Centros Históricos. Específicamente se plantean que ante el crecimiento
de las ciudades y el evident
61-76
El cambio en la vocación de los centros urbanos a “históricos” ha propiciado cambios profundos en la estructura y dinámica urbana de la ciudad de la cual forman parte, además de modificar l
... ver más77-87
El patrimonio cultural constituye un espectro esencial y dinámico de la actividad humana. Así, los centros históricos representan comunidades privilegiadas
tanto cuantitativa como cualitativa
88-110
Este artículo examina el proceso socio territorial de los municipios de Tepotzotlán y Valle de Bravo, a propósito de la instrumentación del Programa Pueblos
Mágicos, esto desde la perspecti
111-130
En los hallazgos de esta investigación, se da cuenta que el bajo valor turístico de las ciudades está relacionado con el indispensable reconocimiento del
comportamiento de la estructura terri
131-152
La centralidad ligada al crecimiento de las ciudades se traduce en un arquetipo social y urbano. En su origen los centros contribuyeron de manera significativa al desarrollo de la vida comunitaria.
... ver más153-166