Diseño de espacios públicos desde los principios de Evolución y organización. Estudio de caso: Plaza Ángel María Garibay, Toluca, Estado de México

Main Article Content

Sandra Alicia Utrilla-Cobos Miguel Ángel Rubio-Toledo Erika Rivera-Gutiérrez

Resumen

La plaza Ángel María Garibay Kintana, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Toluca, Estado de México, fue remodelada en 2009; esta transformación fue necesaria debido a que su interior tenía una sobrecarga estructural que ponía en riesgo la seguridad del estacionamiento subterráneo y, por ende, la seguridad de los transeúntes en su exterior. Los principios de evolución –como la remodelación, por ejemplo–fueron resueltos adecuadamente desde la ingeniería; sin embargo, el impacto por la remoción del mobiliario público y de la vegetación convirtió a la plaza en un lugar de transitoriedad, sin contemplar el principio de organización (interacciones humanas). Este artículo propone que los principios de organización y evolución sean componentes de un sistema integral complejo, cuyos fundamentos sean retomados para el diseño funcional y dinámico de los espacios públicos, de forma que otorguen la posibilidad de confluencia de múltiples procesos estéticos, sociales y, a su vez, posibiliten el desarrollo local que en tiempos de la globalización y complejidad brindan beneficios a la comunidad.

Article Details

Como citar
UTRILLA-COBOS, Sandra Alicia; RUBIO-TOLEDO, Miguel Ángel; RIVERA-GUTIÉRREZ, Erika. Diseño de espacios públicos desde los principios de Evolución y organización. Estudio de caso: Plaza Ángel María Garibay, Toluca, Estado de México. Quivera Revista de Estudios Territoriales, [S.l.], v. 15, n. 1, p. 61-76, ene. 2013. ISSN 2594-102X. Disponible en: <https://quivera.uaemex.mx/article/view/9985>. Fecha de acceso: 19 jun. 2025
Sección
Artículos de investigación