Diseño de espacios públicos desde los principios de Evolución y organización. Estudio de caso: Plaza Ángel María Garibay, Toluca, Estado de México
Main Article Content
Resumen
La plaza Ángel María Garibay Kintana, ubicada en el centro histórico de la ciudad de Toluca, Estado de México, fue remodelada en 2009; esta transformación fue necesaria debido a que su interior tenía una sobrecarga estructural que ponía en riesgo la seguridad del estacionamiento subterráneo y, por ende, la seguridad de los transeúntes en su exterior. Los principios de evolución –como la remodelación, por ejemplo–fueron resueltos adecuadamente desde la ingeniería; sin embargo, el impacto por la remoción del mobiliario público y de la vegetación convirtió a la plaza en un lugar de transitoriedad, sin contemplar el principio de organización (interacciones humanas). Este artículo propone que los principios de organización y evolución sean componentes de un sistema integral complejo, cuyos fundamentos sean retomados para el diseño funcional y dinámico de los espacios públicos, de forma que otorguen la posibilidad de confluencia de múltiples procesos estéticos, sociales y, a su vez, posibiliten el desarrollo local que en tiempos de la globalización y complejidad brindan beneficios a la comunidad.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.