Cambios y continuidades de una vecindad contenciosa en la región Ciénega de Chapala, Michoacán
Main Article Content
Resumen
Se describe la construcción de la región Ciénega de Chapala, Michoacán, en donde bajo la hegemonía centralista, sostenida por una amplia red de intermediarismos locales heredados del Cardenismo, se fraguó una vecindad contenciosa entre Jiquilpan y Sahuayo. Se revisa conceptualmente la región, así como la manera en que influyen los procesos económicos y políticos en la articulación del espacio y la identidad que nutre la distinción y da lugar a una vecindad antagónica entre estos municipios. A través de un ejercicio crítico y con algunas evidencias de campo se explican: los procesos históricos de esta antagónica vecindad regional; el nuevo reordenamiento económico y político, derivado de las dinámicas globales y la inseguridad; así como los esfuerzos de solución de ambos municipios para redefinir su relación y enfrentar articuladamente esta nueva y difusa realidad.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.