Planificación estratégica, sistémica y prospectiva para prevenir y mitigar riesgos de desastre en áreas urbanas históricas de Guatemala

Main Article Content

Susana Isabel Palma-De Cuevas

Resumen

El artículo aborda la necesidad de fortalecer el enfoque de planificación estratégica para las áreas urbanas históricas (AUH) en Guatemala desde la perspectiva de la prevención y mitigación de los riesgos de desastre. Para ello, resalta la importancia de adicionar dos enfoques a los procesos de planificación: el sistémico y el prospectivo. El primero como aspecto fundamental para el entendimiento de los riesgos de desastre, de las AUH y del mismo proceso de planificación. Y el segundo, como una disciplina científica que contribuye a reducir la incertidumbre en la temática de los riesgos. Además, se presentan cuatro conceptos que se espera contribuyan a la construcción de un modelo metodológico de planificación para la seguridad urbana de estas áreas y su patrimonio histórico. El conjunto de estos conceptos representa el objeto de este estudio.

Article Details

Como citar
PALMA-DE CUEVAS, Susana Isabel. Planificación estratégica, sistémica y prospectiva para prevenir y mitigar riesgos de desastre en áreas urbanas históricas de Guatemala. Quivera Revista de Estudios Territoriales, [S.l.], v. 18, n. 2, p. 11-30, jul. 2016. ISSN 2594-102X. Disponible en: <https://quivera.uaemex.mx/article/view/9637>. Fecha de acceso: 19 jun. 2025
Sección
Artículos de investigación