Reseñas de libros: Planeación urbana: crítica y tendencias emergentes desde el campo de la teoría. La experiencia planificadora en el Estado de México.
Main Article Content
Resumen
En esta contribución a la Teoría de la Planeación Urbana en México, el doctor Juan José Gutiérrez Chaparro se refiere a la importancia de reafirmar el papel de la planeación urbana como un medio de conducción del cambio en la nueva realidad mexicana haciendo énfasis en la necesidad de trabajar en el desarrollo de políticas públicas, así como en reformas al marco legal e institucional en materia de asentamientos humanos. Lo anterior con el fin de enfrentar entre otros fenómenos recientes los que se enlistan a continuación: la dispersión de las ciudades; los retos asociados en materia de movilidad; la segregación espacial; la dotación de infraestructura; y la gobernabilidad.
Article Details

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.