EL Margen Financiero de la Banca Comercial en México 1995-2005
Main Article Content
Resumen
El presente articulo forma parte del trabajo docente y de investigación de los autores que laboran en la FES-ARAGON en la carrera de economía, el trabajo se enfoca a conocer cual ha sido la evolución actual del margen financiero de la banca comercial en México después de la crisis financiera de 1995 y como ello afectó su funcionamiento por cuanto se refiere a su papel principal de promover el financiamiento a la actividad productiva en la economía. En este sentido, se establece como marco de referencia teórico en su análisis al derivado de las explicaciones teóricas que proponen los actuales postulados poskeynesianos sobre el papel de la banca comercial en las economías y su importancia en el financiamiento a la inversión con impacto directo en el crecimiento del empleo y del ingreso en las economías. Por tanto, se analiza la evolución actual del margen financiero y de la cartera vencida en México para el periodo de 1995-2005 a fin de conocer como esto ha influido en el financiamiento bancario al sector productivo de la economía mexicana.
Article Details
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.