La configuración territorial de San Miguel Almaya en el desarrollo local sustentable.
Main Article Content
Resumen
La configuración territorial es una expresión compleja de la actuación del hombre de acuerdo a sus recursos naturales y condiciones sociales, económicas y culturales del mismo. Un conducto para abordar esta realidad es mediante el enfoque de sistemas, el cual permitirá congregar diversos componentes para procurar una respuesta más próxima a las demandas y necesidades de dicha realidad, y de esa manera, distinguir algunos caminos que se dirijan al desarrollo local sustentable. En este contexto se estudio a la localidad de San Miguel Almaya, de la cual se describió las características de cada uno de sus subsistemas, para luego, destacar algunas potencialidades y limitaciones para su desarrollo.
Article Details
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.