El turismo alternativo como estrategia de conservación de la reserva de la biosfera de la mariposa monarca (2008-2010).
Main Article Content
Resumen
El planteamiento del problema se sitúa en el contexto internacional durante la ruta migratoria (Canadá, Estados Unidos, México) de la mariposa monarca que se alimenta principalmente de Asclepia syriaca. Un estudio realizado en el año 2000 sobre el aprovechamiento de hábitats agrícolas por la mariposa monarca sugirió que hasta el 70% de los individuos de esta especie que volaron a México se alimentaron de asclepias. Considerando el cambio en las prácticas de cultivos ocurridas a partir de entonces, es posible que la monarca aproveche en menor proporción el hábitat agrícola. En el presente trabajo consideramos elemental explicar que dada la relación entre el turismo y el medio ambiente, se permite generar una dinámica de conservación. Para este caso se comprobará si la conservación se genera a través de la adopción del turismo alternativo. La aplicación turismo alternativo apegado a la normatividad establecida en la práctica turística es un factor que determina la conservación ambiental de la biosfera de la mariposa monarca.
Derivado de lo anterior se considera como objetivo de la investigación plantear una estrategia de conservación ambiental a través de la adopción del turismo alternativo para preservar la mariposa monarca y su hábitat.
Article Details
Quivera se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.
Se autoriza la reproducción total o parcial del contenido publicado sin fines de lucro, siempre y cuando no se modifique, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De ser aceptados los trabajos para publicación, los autores firmarán un formato de cesión de derechos a la Universidad Autónoma del Estado de México, reservándose el derecho de difundir dicho artículo por cualquier medio –siempre reconociendo la autoría y la publicación original– incluyendo índices de revistas, portales de Internet, discos compactos o cualquier otro medio. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de Quivera.